Tuesday, December 11, 2007

Penélope Cruz: Nueva Película con Almodovar


Pedro Almodóvar ya había confirmado que volvería a rodar con Penélope Cruz pero ahora ha desvelado que su película se titulará 'Los abrazos rotos' y que tendrá el estilo del cine de los años 50. El director ha adelantado estos detalles durante la presentación de un disco con las canciones de su filmografía.

Actriz y director trabajaron juntos por última vez en 'Volver' (2006), película con la que la española fue finalista para el Oscar a la mejor actriz en la última edición de estos premios. "Quiero indagar en un nuevo tipo de Penélope. Va a salir con una imagen muy distinta", ha adelantado el cineasta.

En el reparto también estarán Blanca Portillo y Lluís Homar, así como otros actores cuyos nombres no ha querido desvelar porque no los tiene claros todavía. Uno tendrá alrededor de 60 años y otros dos serán jovenes, los tres con roles muy importantes en la historia.

"Estoy impresionado con Blanca, con sus registros. Le he escrito un papel a su medida. He de decir que los personajes de Blanca y Penélope son equiparables en cuanto al volumen de papel", ha asegurado el manchego.

Aunque sigue escribiendo el guión, ya ha adelantado que es "el más largo que he escrito nunca. Tiene algo de cine negro. Tendrá cerca de una hora de cine negro americano de los años 50. No va a ser una comedia, aunque el humor estará presente".

La música de su vida
El director ha reunido 29 de las canciones que han marcado su extensa carrera en 'B.S.O. Almodóvar', un álbum que muestra "una mirada diferente y fundamental" hacia su cine.

"Las canciones en mis películas son parte esencial del guión, una especie de voz en 'off' musical que explica, desvela secretos y enriquece la acción donde aparece", afirma Almodóvar en el libreto del álbum que contiene los dos discos.

Almodóvar destaca los "interpretes geniales" de estos temas, más de una veintena de nombres, entre los que figuran Caetano Veloso, Mina, Xavier Cugat, Duquende y Manzanita, Los Panchos, Miguel de Molina, Olga Guillot, Luz Casal, Fernanda de Utrera, Chavela Vargas, Sara Montiel y Estrella Morente.


Tomado del diario El Mundo de España - 11/12/2007

, , , , , ,












El cineasta Pedro Almodóvar ha presentado hoy (11/12/2007) en Madrid el álbum "BSO Almodóvar", en el que reúne canciones de sus películas como "Tajabone" de Ismael Lo ("Todo sobre mi madre"), "Cucurrucucú Paloma" cantada por Caetano Veloso en "Hable con ella" o "Volver", cantada por Estrella Morente e intrepretada por Penélope Cruz en la última película del director manchego.

"Las canciones en mis películas son como parte del guión, tan expresivas como un diálogo, la luz o el color de las paredes", aseguró Almodóvar en una rueda de prensa en la que también reveló el título de su próxima película "Los abrazos rotos", que estará protagonizada por Blanca Portillo y Penélope Cruz.


Wednesday, December 5, 2007

Scarlett Johansson en Conflicto con "US Weekly"


Scarlett Johansson está que echa humo con el último número de la revista estadounidense 'US Weekly' en el que su rostro aparece en portada sobre un llamativo titular: 'cirugía Estética. *Lo hicieron o no lo hicieron? Las mejores fotos del antes y el después que prueban que no todas las estrellas nacieron con esa belleza'.

A la diva de Woody Allen no le ha gustado nada ni la portada del semanario sensacionalista ni algunos de los comentarios que se deslizan en el interior, entre los que se incluyen uno que supuestamente realizó la actriz alabando las posibilidades que ofrece la cirugía estética.

El semanario estadounidense 'US Weekly' dedica su portada y las páginas centrales del número de esta semana a un amplio reportaje sobre cirugía plástica en Hollywood que incluye fotografías del antes y el después de algunas de sus actrices emblemáticas, como la propia Scarlett Johansson, Halle Berry, Angelina Jolie o Paris Hilton. En la página web de la revista (www. usmagazine. com) se ofrece además la posibilidad a los lectores de emitir su opinión respecto a qué actrices han pasado o no por las manos de un cirujano.

Además, la revista acompaña las fotografías con testimonios de algunos 'expertos' en el campo de la cirugía plástica. Como April Webster, director de casting de películas como 'Misión Imposible III', que asegura, en declaraciones a 'US Weekly' recogidas por Otr/press, que "parece que mucha gente que no tiene absolutamente nada malo se operan". Raj Kanodia, encargado de 'reparar' las narices de actrices como Ashlee Simpson, Jennifer Aniston o Cameron Diaz, afirma que el 60% de las mujeres de Hollywood se han operado.

Algunas actrices, como Ashley Tisdale, conocida en España por su papel de rubia en el musical de Disney 'High School Musical', no tienen ningún tipo de reparo en reconocer que han pasado por el quirófano para retocarse un poco, señala el semanario, que al mencionar a las que hablan de la cirugía sin ningún tipo de tabú recogen unas supuestas declarcaciones de Johansson. "Yo creo en la cirugía plástica, definitivamente, no quiero convertirme en una vieja bruja, no hay nada de divertido en ello", reproduce el semanario.

Sin embargo, la neoyorquina Scarlett Johansson dice no haber pronunciado nunca esas palabras y mucho menos haber pasado por las manos de un cirujano para arreglar su nariz. A sus 23 años, el rostro que conquistó a Woody Allen cuando rodó 'Lost in Translation' junto al mítico Bill Murray ha escrito una carta en términos poco amables hacia el semanario sensacionalista estadounidense en el que aclara a su equipo de redacción y fotografía un par de cosas que considera necesarias.

"Siempre he sido muy sincera con la prensa en todo lo que concierne a mi imagen corporal y estoy muy preocupada de que mis fans -y puede que mis empleados también- se sientan engañados", reza la misiva a la que ha tenido acceso 'Extra TV', en la que concluye calificando el reportaje de 'US Weekly' de "escandaloso y difamatorio".

, , , , , ,









Wednesday, November 21, 2007

Catherine Zeta-Jones Abandona "Nine"


Catherine Zeta-Jones abandona 'Nine', el musical que iba a protagonizar junto a Javier Bardem, Penélope Cruz y la mítica Sofía Loren.

Al parecer, la actriz galesa ha decidido apartarse del proyecto después de una fuerte discusión con el director del film, Rob Marshall ('Memorias de una geisha'). El idilio profesional entre Marshall y Zeta-Jones, a sus órdenes la actriz logró un Oscar por su papel en otro musical ('Chicago'), se rompió después de que el cineasta se negara a plegarse a las exigencias de la actriz, que pedía más protagonismo para su papel.


Zeta-Jones iba a interpretar a Claudia, la atractiva y sensual musa del protagonista de la historia de 'Nine', el director de cine Guido Contini, al que dará vida Javier Bardem. Un papel determinante en la historia, pero pequeño para las aspiraciones de la esposa de Michael Douglas que estaba muy descontenta porque sus apariciones en pantalla eran contadas.

Un descontento que trasladó al director del film, al que exigió que modificara el guión para darle más peso a su personaje. Exigencia ante la que, según revela una información publicada por el 'New York Daily News' recogida por otr/press, la negativa de Marshall fue rotunda. El cineasta le contestó, educadamente, que el guión, basado en el musical de Broadway que protagonizó Antonio Banderas y que a su vez está inspirado en el clásico de Federico Fellini 'Ocho y medio', no se podía cambiar de forma "tan radical".


Ni corta ni perezosa, después de este desencuentro con Marshall, Zeta-Jones decidió abandonar 'Nine', cuyo rodaje que iba a comenzar el próximo mes de marzo, pero que debido a la huelga de guionistas no se iniciará hasta la segunda mitad de 2008.


No hay mal que por bien no venga y Marshall tiene ahora tiempo de sobra para buscar otra actriz que sustituya a Zeta-Jones. Ya suenan nombres de estrellas de la talla de Keira Knightley, Natalie Portman, Kate Hudson o Liv Tyler, todas ellas mucho más jóvenes que la engreída y petulante señora Douglas.

Tomado del diario ABC de España - /06/2007

, , , , , ,








Thursday, November 15, 2007

Nicole Kidman: Acoso Criminal


Por el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur ya han pasado el padre de la actriz Nicole Kidman, Anthony; su representante, John Manning; y su relaciones públicas, Wendy Day. Todos han certificado el acoso a que ésta se ve sometida por la constante presencia de paparazzi a su alrededor.

Lo han hecho en el juicio del camarógrafo Jamie Fawcett contra el diario The Sun Herald, al que acusa de difamación por escribir que Fawcett es "el fotógrafo más odiado de Sydney". El periódico había calificado de esta manera al fotógrafo, basándose en hechos como la persecución automovilística que éste protagonizó con Kidman, el 23 de enero de 2005.

El caso, en principio ajeno a la actriz, no ha hecho más que volver a poner sobre la palestra el nefasto papel que ejercen los paparazzi sobre la vida de los famosos. Nicole Kidman comparecerá el lunes en el juicio.

Nicole Kidman ya demandó en 2005 a Fawcett y a otro paparazzi por supuesta violencia personal, argumentando que su constante presencia frente a la puerta de su residencia atentaba contra la libertad de movimientos. Los juzgados emitieron entonces una orden de restricción que obligaba a ambos periodistas a mantenerse a veinte metros de distancia de la casa de la estrella. La orden fue posteriormente fue retirada.

Pese a la retirada de la orden, los testimonios del entorno de la actriz están dejando de manifiesto durante el juicio lo arriesgado de cierto tipo de actitudes de los periodistas.

Anthony Kidman, por ejemplo, declaró esta semana que su hija ha quedado marcada por la persecución a la que le sometieron los dos paparazzis en Sydney. "Desde entonces, teme llevar a sus hijos en coche", dijo.

Kidman contó que su hija se sentía trastornada cuando llegó a casa de sus padres el 23 de enero, después del incidente. "Sentía una fuerte ansiedad", relató Anthony Kidman. Ella le confesó entonces: "Estoy muy trastornada, me ha asustado el viaje porque nos perseguían el señor Fawcett y su asociado".

El representante de la actriz fue más allá: "Kidman gritaba y decía 'esto tiene que acabarse'. Me pedía que llamara a la policía porque temía por su vida y creía que alguien acabaría muriendo".

Tomado del diario El Pais de España - 15/11/2007

, , , , , ,


Nicole Kidman seduces Joaquin Phoenix into killing husband Matt Dillon, in "To Die For".









Friday, November 2, 2007

Dita Von Teese será Mata Hari


Dita Von Teese, bailarina de burlesque y ex mujer del músico Marilyn Manson, dará vida a la exótica bailarina Mata Hari, que fue ejecutada en Francia durante la Primera Guerra Mundial, acusada de contraespionaje. La realizadora Martha Fiennes dirigirá la biografía.

La striper de 35 años ya ha firmado el contrato para el papel de la estrella alemana, que también fue cortesana y tuvo romances secretos con numerosos funcionarios militares e incluso políticos de alto nivel.

Martha Fiennes, hermana de los actores Ralph y Joseph Fiennes, ha dicho: "Dita tiene una pequeña experiencia como actriz y creo que podrá con ello. De hecho, he sido yo la que se ha empeñado en que encarne a Mata Hari, es perfecta para el papel".

"Ya he escrito el guión pero tengo que desarrollarlo, así que el rodaje no comenzará antes de ocho o diez meses", ha informado Fiennes.

Hari, cuyo verdadero nombre era Margaretha Geertruida Zelle, fue acusada de ejercer de espía para Francia durante la primera confrontación mundial, a la vez que ejercía la prostitución con generales alemanes. En 1917, en cambio, fue condenada a muerte y ejecutada por Francia, que la acusaba de contraespionaje.

Von Teese prepara otro desembarco en la gran pantalla. Dará vida a la joven stripper Adeline Winter, en la película The Boom Boom Room.


Tomado del diario El Pais de España - 02/11/2007

, , , , , ,





Monday, September 17, 2007

Jennifer López en Serie de Televisión


La actriz y cantante puertorriqueña Jennifer López ha firmado un contrato con la productora Jane Startz para realizar la serie de televisión "The Amigas Sweet 15 Club",según informó hoy el diario "Los Angeles Times".

El proyecto televisivo trata de un grupo de cinco empresarias adolescentes de Miami que se embarcan en el negocio de organizar fiestas para quinceañeras.

"Creo que la población latina es muy interesante y tiene mucho que ofrecer", señaló Startz. Añadió que "Amigas" hará que la gente se familiarice con culturas ajenas.

Se trata de otro ambicioso proyecto de la cantante, nacida en el Bronx, que no sólo quiere que "Amigas" sea una serie de televisión sino que además espera que se convierta en una verdadera franquicia con una serie de libros y CD's para jóvenes.

Lopez será la productora exclusiva de este programa, junto con su socio Simon Fields y Startz. Además será la encargada de la parte musical y de la elección del reparto.

Al igual que la serie "Ugly Betty" y la película "Real Women have Curves", "Amigas" tratará temas desde la perspectiva de adolescentes latinas en Estados Unidos. En cada episodio se contará una historia de una joven quinceañera con un contexto familiar y cultural diferente.

Las producciones con temas latinos cada vez tienen más acogida entre los productores estadounidenses, que han visto subir como la espuma los índices de audiencia para este tipo de espacios.





Sunday, September 9, 2007

Pavarotti, Carreras, Domingo - Los 3 Tenores (7 videos)

Caracalla, 1990.- La revelación de los tres tenores tuvo lugar en la Termas de Caracalla -7-7-1990- con motivo del Mundial de Italia. Mario Dradi fue el productor de un acontecimiento televisado en directo a medio planeta que, a juicio de sus protagonistas, tuvo la virtud de divulgar la ópera y de popularizar un repertorio reservado a los grandes teatros. Detrás de este mensaje conciliador, no exento de demagogia, figuraba un proyecto millonario que alumbró el disco de música clásica más vendido de las últimas décadas. Su título, obvio: Los tres tenores en concierto. La imagen de todos ellos interpretando las arias de ópera más familiares, rivalizando en romanzas y canciones universales o bromeando sobre el escenario junto a Zubin Mehta, transmitía una sensación de proximidad cuya evidencia aplaudían, nada menos, mil millones de telespectadores.

12 millones de copias.- Necesariamente, Pavarotti, Carreras y Domingo habían de codearse con las grandes figuras del rock, porque, como ellos, disparaban los índices de audiencia, abarrotaban los estadios y figuraban en la cabeza de las listas de éxitos. El concierto de Caracalla (Decca) superaba los 12 millones de copias en todo el mundo y constituía un motivo de polémica entre algunos cantantes y puristas.

«No es un buen ejemplo para los jóvenes cantantes -afirmaba Alfredo Kraus- porque esos conciertos se hacen sin ningún rigor artístico y engañan a la gente. Me parece muy bien que los hagan, pero, por favor, que no nos digan que eso es ópera. No puedo admitir que nos digan que con esa clase de macroconciertos se divulga la ópera, porque nada de lo que se hace en ellos tiene los valores y el rigor de una ópera».

Dodge Stadium, 1994.- Tibor Rudas aprendió el ejemplo del Mundial de Italia y asumió la producción del concierto de los tres tenores para clausurar el campeonato celebrado en Estados Unidos (17-7-94). Sobre el escenario del Dodge Stadium coincidían de nuevo José Carreras, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y el propio Zubin Mehta. Según publicó el semanario News cada uno de los tres «divos» cobró la astronómica cifra de 2,5 millones de dólares (aproximadamente 350 millones de pesetas). A cambio de esa increíble suma, Pavarotti, Carreras y Domingo se comprometieron a renunciar a todos los derechos de explotación del concierto en medios audiovisuales y escritos.

Fue entonces cuando entró en juego otra grabación de los tres tenores editada por la casa Warner que, pese a vender menos copias que la precedente, marcó otro hito en el mercado español: 300.000 copias. El dato es especialmente significativo si tenemos en cuenta que la distribución media de un disco de música clásica en nuestro país no excede las ¡400! unidades al año.

El estadio de los Dodge intentó emular lejanamente a las Termas de Caracalla. No hubo la magia ni el intimismo de aquella noche, pero sí un esplendor y un relumbrón al más puro estilo de Hollywood.

Más estrellas.- Entre la distinguida audiencia, Frank Sinatra, George Bush, Henry Kissinger, Gregory Peck, Gene Kelly, Bob Hope, Whoopi Goldberg y Arnold Schwarzeneger, todos ellos muy trajeados, ponían la nota de distinción en medio de un ambiente de partido de béisbol.

La mayor concentración de «vips» desde la entrega de los Oscar fue aprovechada por la madrina de honor, Liz Taylor, para montar una comilona benéfica al final del concierto. Las estrellas iban y venían en flamantes limusinas y se despedían a golpe de talonario. Mil millones de personas en setenta países pudieron ver el acontecimiento.




















, , , , , ,
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...